
La novena mexicana enfrenta este lunes una nueva cita con la historia en el béisbol mundial ante Japón, una de las grandes potencias de la pelota en el mundo, por el segundo boleto a la final del Clásico Mundial de Beisbol (WBC).
México llega con la motivación de una victoria que también resultó histórica ante Puerto Rico, con una emocionante remontada, luego que se pusieron abajo 0-4 en la primera entrada y entonces los brazos mexicanos apagaron a la ofensiva boricua, que no volvió a anotar en el resto del juego.
México vs Japón: minuto a minuto de la segunda semifinal del WBC desde el LoanDepot Park de Miami, Fla.
Actualizar narraciónLas figuras fueron, nuevamente Randy Arozarena, ahora a la defensiva, con una atrapada que evitó el empate al cierre del partido, así como Isaac Paredes quien conectó un cuadrangular y remolcó tres carreras en el juego.
Japón llega como potencia histórica en el Clásico Mundial: históricamente ha sido campeón en dos ocasiones y de hecho, en todas las ediciones ha alcanzado al menos las semifinales, ante un equipo debutante en esta instancia.
Actualmente es considerada como la mejor novena del mundo, con un diferencial de carreras de 38-8 y para ellos, todo lo que no sea ganar el título, es una decepción. Para esta tarde, está anunciado como abridor, el velocista Roki Sasaki, un joven de 21 años, quien es considerado la próxima revelación del béisbol japonés, capaz de lanzar pelotas a 102 mph. Además de una buena variedad de lanzamientos rompientes. Viene de dominar a la República Checa en la fase de grupos.
Mientras que con el bate cuentan con Shohei Ohtani, una de las grandes figuras de las Grandes Ligas y el primer gran lanzador-bateador en el máximo nivel de competencia. En cuartos de Final, Japón venció fácilmente a Italia 9-3.
Por México, quedaron fuera de la rotación Julio Urías, el mejor brazo disponible en la rotación (aunque no estaría disponible para lanzar hoy o en su caso mañana en la final), así como el relevista Luis Cessa, quien decidió reportar al campamento de entrenamiento de los Cincinnati Reds. Sin embargo, Benjamin Gil programó este lunes a Patrick Sandoval, quien ganó el partido ante Estados Unidos de la fase de grupos.
Mientras que al bate destacan el propio Randy Arozarena quien en MLB registra cifras de: .333/.417/.705 en 31 partidos de playoffs y un premio al MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2020 con los Tampa Bay Rays. Además de Joey Meneses y el propio Paredes, en una novena que tiene más figuras que nunca en la historia del combinado nacional.
ncG1vNJzZmito2O6or7CmmWcp51kuq2ujmtna2tfZYBwfo9obW1paJmDeq6Qmm2ecWllfXOFkZptaWhgYrGqvsScq6hmmKm6rQ%3D%3D